Por la convocatoria de ayudas para el diseño y aplicación de proyectos de mejora del aprendizaje del alumnado por agrupaciones de colaboración profesional entre centros públicos de diferentes CCAA o ciudades. Creado bajo licencia Creative Commons tipo by-sa por tiempo indefinido. Todas las actuaciones descritas comprometen exclusivamente a los autores.

domingo, 28 de junio de 2015

Intercambio de cartas en francés

¡Hola a tod@s!
los alumnos de 1º ESO de francés de ambos centros se han intercambiado una primera tanda de cartas utilizando como idioma el francés; esta es una bonita forma de conocerse, de establecer unos lazos entre ellos y de empezar el inicio de una bonita amistad que de seguro continuará el curso que viene. ¡Au revoir!


jueves, 18 de junio de 2015

El periódico de La Rocha

Por fin, ¡lo hemos conseguido!
ha costado lo suyo pero finalmente hemos terminado la primera edición del periódico digital de La Rocha. Gracias a la propuesta que nos formuló la coordinadora del San Isidro, Lola Petit, nos hemos lanzado nosotros también ha realizar este periódico; en él han colaborado alumnos desde 1º ESO hasta 2º de Bachillerato, cuenta todo tipo de secciones desde arte, creaciones literarias, comentarios de libros y de películas, experimentos científicos, etc....vamos lo que se dice completito, completito.
Esperamos que no sea el último y que cada vez más se animen a participar tanto el alumnado como el profesorado del centro.
Lo hemos puesto en  la página web del centro pero también aquí les dejo el enlace para que lo disfruten....


martes, 16 de junio de 2015

En la televisión autonómica canaria

Cuando nuestros alumnos del intercambio de artes visitaron Madrid, la televisión autonómica canaria nos hizo un reportaje en el que nuestros alumnos, los madrileños y los canarios, explican lo que ha significado para ellos la experiencia de visitar y aprender cosas nuevas a través de este proyecto.
Este  es el vídeo....

lunes, 15 de junio de 2015

Los Robots del San Isidro

El compañero de Tecnología, Francisco Moreno, del IES San Isidro ya ha terminado de hacer los robots pegatortas con material reciclado. Un trabajo sin duda magnifico de sus alumnos que se han esmerado al máximo y que han conseguido unos resultados muy divertidos.
Para muestra un botón....
Este robot da miedito.....

Los alumnos del San Isidro son super creativos

Un diseño muy moderno....

Imagen del proceso de construcción

Resultado final

domingo, 7 de junio de 2015

Concurso Eureka

En Madrid y Telde estamos desarrollando de forma paralela el Concurso Eureka consistente en de realización de artefactos que permitan la caída de un huevo desde una altura determinada sin daños.
Aqui teneis un enlace al vídeo realizado por los participantes en el proyecto del IES San Isidro

jueves, 4 de junio de 2015

El arte de Canarias inunda Madrid.


La segunda parte del encuentro entre alumnos de Educación Plástica 4º ESO del Frugoni y 1º Bachillerato de Artes del San Isidro y sus profesoras: Raquel Santana, Elisa Pulido, Lola Gabriel y María José Gómez: tuvo lugar en Madrid .
Fue una experiencia inolvidable: 1er día un taller de perfomance dirigido por Lola  que se desarrolló en el Claustro Histórico del IES San Isidro y en la Plaza Mayor de Madrid.
Una acción impecable e impresionante que atrajo la atención de los que paseaban por el centro de la ciudad.

El segundo día fuimos al Paular en el parque natural de la Sierra de Guadarrama en el albergue de los Batanes nos acercamos a la historia de la Ruta del Papel desde la China Milenaria hasta la edición del Quijote con el papel creado en este lugar.

 Hicimos nuestro papel a mano siguiendo las normas de respeto al medio ambiente. También realizamos cuadernillos para dibujar en Madrid encuadernados con el sistema japonés y grabados y estampaciones de hojas utilizando los medios de la Fundación Luis Feito y la instalaciones del albergue.

Por la tarde vimos las ruinas de las antiguas conducciones para el agua y paseamos en torno a lago, todo ello parte del espacio protegido del Valle de Lozoya.


El tercer día vimos el Museo del Prado y el Reina Sofía. Al finalizar la tarde nos entrevistaron los periodistas de la televisión Canaria.


El último día tras visitar la en la Casa Encendida la exposición Arstronomy, pasamos un buen rato en el Instituto San Isidro viendo el concurso “Eureka” y el Teatro.
 Los alumnos del IES Rocha encantados con la pieza representada  “Caminando” conocieron a los actores del Taller de Teatro de 3º y 4º ESO que están deseando compartirla con el resto de alumnos de Canarias.


Tras una emocionante despedida, lagrimas, lluvia, corte de trafico, policía… ¡Os echamos de menos!  ¡Estamos deseando seguir haciendo cosas juntos!.

viernes, 22 de mayo de 2015

Viaje a Madrid y visita al IES San Isidro

Como ya les contamos en su momento, los ganadores del concurso que celebramos en febrero en el IES José Frugoni Pérez (La Rocha) con motivo del Carnaval, recibieron su premio la semana pasada. En concreto un grupito de 9 alumnos de 3º ESO-A viajaron con sus profesoras del departamento de Ciencias Sociales, Dacil Oliva y Rosa Halaby, a Madrid para visitar la ciudad y además para realizar un encuentro con alumnado del IES San Isidro.
Nuestra gente se desplazo el 13 de Mayo y ese primer día ya patearon la ciudad, la Gran Vía, la Plaza Mayor, la Puerta del Sol o el Templo de Debod fueron algunas de sus paradas, para algunos era su primera vez en la capital.
Los alumnos de La Rocha en el Templo de Debod de Madrid
En la Puerta del Sol junto al símbolo de Madrid el oso y el madroño
El segundo día visitaron el IES San Isidro en el que expusieron a los alumnos de allí su trabajo durante el concurso así como una presentación sobre la isla de Gran Canaria y de Telde, su municipio.
Marisa Villalba les acompañó en todo momento y el compañero Yago Cervera  les enseñó el museo que está dentro de este instituto que recordemos es el más antiguo de España.

Con Marisa Villalba

Visitando el museo del San Isidro


Nuestros chicos participaron en la entrega de premios a los alumnos del San Isidro que fueron mejor compañero, los más creativos, el mejor expediente, durante el segundo trimestre...algo que los canarios conocen muy bien puesto que en nuestro centro lo llevamos haciendo desde hace ya muchos años y que nos complace haber transmitido a nuestros colegas madrileños.







Su último día en Madrid también lo dedicaron a visitar sitios como el parque del retiro o el museo arqueológico.

En el museo arqueológico
En la Puerta de Alcalá
Estanque del Retiro
Esperamos que lo hayan disfrutado lo valoren positivamente.